CPIT – Caja de Pensiones de Intérpretes y Traductores de Conferencia

La Caja de Pensiones de Intérpretes y Traductores de Conferencia (CPIT), anteriormente denominada «Caja Común de Pensiones de Intérpretes y Traductores de Conferencia», es una fundación de derecho suizo creada en 1970 en Ginebra por traductores e intérpretes de conferencia.

Ofrece a los traductores miembros de la AITC), y a los intérpretes miembros de la Asociación internacional de intérpretes de conferencia (AIIC) la posibilidad de beneficiarse de prestaciones de jubilación (en forma de una renta mensual o de un capital, o ambas formas combinadas).

Además, la CPIT propone una pensión de invalidez, una renta de viudedad al cónyuge superviviente (o una pensión a la pareja en caso de fallecimiento de un jubilado no casado) y, en caso de fallecimiento del miembro antes de jubilarse, la transferencia de la totalidad del capital acumulado a sus herederos.

La CPIT cuenta en la actualidad con más de 400 miembros. Para afiliarse a la CPIT es indispensable justificar el ejercicio de una actividad profesional de traductor o de intérprete de conferencia en las grandes organizaciones internacionales (los miembros o candidatos a miembro de la AITC y de la AIIC cumplen automáticamente esta condición). Asimismo, los miembros de menos de 30 años se benefician de una exoneración de los cargos.

La Asamblea General, que nombra a los miembros del Consejo de Fundación, se reúne cada tres años. La próxima asamblea tendrá lugar en 2018.

La edad de jubilación (para tener derecho a las prestaciones de la Caja) es en principio de 65 años, pero la CPIT permite que los miembros que lo desean sigan trabajando y cotizando hasta los 70 años. Así se pospone el momento en que comenzarán a recibir la pensión de jubilación y se mejora considerablemente la cuantía de las prestaciones futuras.

Por otra parte, como institución regida por la legislación suiza, la CPIT permite la «libre transferencia» del haber íntegro con otras instituciones suizas similares, tanto en el momento de la afiliación como al desafiliarse. Los miembros que ingresan a la Caja después de los 20 años de edad pueden efectuar cotizaciones suplementarias con el fin de mejorar su pensión futura.

La CPIT está reconocida por el sistema de las Naciones Unidas y por las instituciones europeas y coordinadas.

El objetivo a largo plazo de la CPIT consiste en obtener un rendimiento anual del capital invertido del 4% al 4,5%, cuando los resultados lo permitan. Tras constituir las reservas necesarias, los beneficios suplementarios se redistribuyen en su totalidad a los miembros (incluidos los jubilados que ya reciben una pensión mensual). La CPIT basa su funcionamiento en un mecanismo de capitalización y no de distribución, lo que significa que está en condiciones de asumir sus obligaciones financieras independientemente del número de miembros o de la relación entre miembros activos y jubilados.

La gestión de los haberes de la CPIT, casi 60 millones de francos suizos, está a cargo de dos grandes bancos suizos especializados en gestión de carteras de inversión, Pictet & Cie. y UBS. La política de inversiones se ajusta a la legislación suiza aplicable a las cajas de pensiones, lo que implica una gestión prudente y a largo plazo. Las prestaciones de la CPIT se calculan y se pagan en francos suizos, pero pueden transferirse a cualquier país. El rendimiento de las inversiones está exonerado de impuestos suizos; sólo las prestaciones (renta o capital) son imponibles.

Para màs información o para afiliarse : http://www.cpit.ch